Visita guiada por el centro histórico, mostrando los monumentos más relevantes entre las dos etapas fundamentales de la historia de Granada. La ciudad musulmana de calles estrechas y la importancia del comercio y la artesania y la etapa cristiana centrada en la conversión y los grandes templos.
- Visita a la Capilla Real, que es el panteón de los Reyes Católicos
- Visita a la Catedral de Granada, pensada como templo funerario del emperador Carlos V
- Visita de la Alcaicería y Corral del Carbón. Espacios de la época Nazarí
- Es la historia de la transformación entre el Islam y el Catolicismo
- Historia entre la arquitectura musulmana medieval y el renacimiento y barroco cristiano.
No incluido | En el precio de las entradas de los monumentos no están incluidas en el precio final. Su precio es de 6€ pp para la Catedral y 6€ para la Capilla Real. Hay descuentos para grupos adquiriendo entradas para dos monumentos. |
---|---|
Duración | 0 Hora |
Participantes | Para estas visitas se adminten desde 1 persona hasta 30personas máximo. |
Más información
El centro de Granada sigue siendo el lugar de los poetas, del arte y la historia. En sus calles se presentan edificios centenarios de distintas épocas utilizados a lo largo del tiempo. Granada fue andalusí pero nunca dejó de serlo. El espíritu de la perfección y la creatividad pervivió en ese casco histórico que nos recuerdan la riqueza del pasado y su evolución hacia una cultura más religiosa y de ostentación. De una etapa en la que la propiedad privada de la tierra no se consideraba, al acaparamiento por las clases dominantes. Queremos transmitir esa mezcla cultural y social, desde lo andalusí a lo granadino cristiano. Disfrutemos de esa simbiosis tan interesante que culmina en la impresionante Catedral de Granada. Espacios que incluye este itinerario: Plaza del Carmen, el Corral del Carbón, la Alcaicería, la Madraza, la Capilla Real, la plaza de Bib Rambla y la Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación. Los monumentos de origen andalusí son muchos y variados y nos permite adivinar la riqueza de ese interesante y extenso periodo hispano-musulmán. El estilo gótico y la historia de la Capilla Real, donde hoy descansan los restos de los Reyes Católicos, nos resumen esa transición de la etapa musulmana a la cristiana. Los hechos históricos que en este lugar se protagonizaron están cargados de simbolismo. La Catedral de Granada es majestuosa y una de las más importantes y luminosas de la Cristiandad. A pesar de ser la primera en estilo renacentista de la península Ibérica, es un ejemplo de varios estilos y un maravilloso museo de escultura y pintura.